Eligiendo mi cabina ideal...
En muchas ocasiones nos encontramos con clientes que se encuentran en la situación de preguntarse: ¿Qué es una cabina insonorizada? o ¿Cuánto vale una cabina insonorizada?... Para resolver estas cuestiones, hemos definido algunos conceptos y desarrollado cuestiones en este artículo con el cual buscamos ampliar información sobre las cabinas insonorizadas.
A la hora de elegir un aislamiento acústico profesional para insonorizar una habitación, local, oficina, etc, es importante tener varios aspectos en cuenta pero la valoración de adquirir un aislamiento fijo o uno desmontable es fundamental.
En este artículo hablamos de las características diferenciadoras de las cabinas insonorizadas desmontables con respecto a una obra de aislamiento tradicional.
(Si quieres conocer las diferencias principales entre una cabina insonorizada y una insonorización de obra tradicional, pincha aquí)
Para determinar el modelo ideal de cabina, en cuanto a medidas, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
El nivel sonoro del instrumento o fuente de sonido.
El nivel de ruidos de impacto.
El nivel de frecuencias bajas y medias-bajas
El tipo de suelo sobre el que se realizará a instalación. Planta o suelo elevado.
La cercanía con los vecinos.
El ruido de ambiente del entorno.
El horario en el que se utilizará el espacio insonorizado.

Podemos empezar a definir nuestra cabina ideal tomando en cuenta primeramente las características del edificio donde vamos a instalar el producto. De modo general, los lugares en plantas bajas como locales, viviendas, garajes o sótanos son lugares óptimos debido a que disponen de una estructura sólida cercana al suelo. Esto permite que las vibraciones sean controladas mucho mejor y no se propaguen del mismo modo como puede suceder en estructuras en altura.
Es importante tener en cuenta los materiales utilizados en dicha estructura y lógicamente el diseño de forjados, columnas, muros, paredes, etc. La calidad final del edificio vendrá definida por un proyecto adecuado, calidad en los materiales empleados y profesionalidad en la ejecución de la edificación.
Una vez dispongamos de un lugar donde instalar la cabina, debemos considerar los espacios disponibles y la ubicación exacta donde podríamos instalar el producto.
Debemos contemplar todos los elementos que ya disponemos en nuestra habitación, como puede ser la puerta de entrada (apertura hacia el interior o exterior), las posibles ventanas, tomas eléctricas, conductos de aire acondicionado, columnas, calefacción, etc.
Con la información anterior, ya podremos definir el tamaño y la forma de la cabina (estrecha, rectangular, en forma de L…), la altura y también la posición de cada elemento estructural: puertas, ventanas, ventilación, pasacables, etc.
Haremos coincidir generalmente ambas puertas, buscaremos colocar ventanas enfrentadas a las ventanas de la habitación para obtener mayor luz natural, y buscaremos colocar pasacables y ventilaciones de un modo práctico y funcional. También podemos definir si queremos un pasillo dentro de la habitación o queremos usar todo el espacio disponible, etc.
Por norma general, es necesario dejar un espacio o margen de entre 50-100mm entre las paredes de la habitación y la propia cabina insonorizada. Este espacio puede ser menor, pero no es conveniente en ningún caso que estos dos elementos hagan contacto, ya que en ese caso las vibraciones se transmitirán.
Si bien ambos modelos tienen sus diferencias, en la gran mayoría de casos ambos modelos pueden ser útiles.
Lo importante para poder elegir un modelo u otro será tener en cuenta ciertas características diferenciadoras entre nuestros 2 modelos de cabinas: ECO y DV.
Modelos ECO: son cabinas con un sistema estructural de doble capa, con módulos grandes y medianos, y al ser módulos más grandes son más rápidas de instalar. No es posible variar su altura. El nivel de aislamiento es de 43dB de media, y funcionan muy bien para canto, practica de instrumentos de cuerda, viento, piano, locución, streaming, radio, TV, etc. Se pueden instalar por el propio cliente a través de un manual de instrucciones, o bien nuestro servicio técnico puede ejecutar dicha instalación.
Más información sobre modelos ECO
Modelos DV: son cabinas con un sistema estructural de triple capa y más versátil. Dispone de una serie de módulos grandes, medianos y pequeños con los cuales se pueden formar más variedad de tamaños, y también cabinas con diferentes alturas. El nivel de aislamiento es de 46dB de media, y al disponer de más material, es ideal para usos con más presencia de bajas frecuencias o sonidos de impacto, como pueden ser batería, percusión, bajo eléctricos o bandas completas, sala de ensayo o práctica, música electrónica, etc. También es ideal para grandes proyectos ya que permite espacios de más de 30 o 40m2 y elegir la altura deseada. Aconsejamos que la instalación inicial sea ejecutada por nuestro servicio técnico, aunque también es posible que el propio cliente realice dicha labor recibiendo asesoramiento online y en directo por parte de nuestros técnicos especializados.
Más información sobre modelos DV